|
IES ISAAC PERAL
Becas estudios postobligatorios curso académico 2024-25 |
|
|
|

Se han convocado becas para estudiantes que en el curso académico 2024-2025, cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.
El plazo para presentar la solicitud de beca tanto para estudios universitarios como no universitarios se extenderá desde el día 19 de marzo de 2024, a las 9.00 horas, hasta el 10 de mayo de 2024, a las 15.00 horas, ambos inclusive.
Podrán solicitar las becas de esta convocatoria los estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan unos determinados requisitos de aprovechamiento académico y se encuentren cursando en el curso 2024-25 algunas de las siguientes enseñanzas:
a) Primer y segundo cursos de bachillerato.
b) Ciclos de Formación Profesional de grado medio y de grado superior, incluidos los estudios de formación profesional realizados en los centros docentes militares.
c) Enseñanzas artísticas profesionales.
d) Enseñanzas deportivas.
e) Enseñanzas artísticas superiores.
f) Estudios religiosos superiores.
g) Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
h) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.
i) Ciclos Formativos de Grado Básico.
La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección https://sede.educacion.gob.es o en http://www.educacionyfp.gob.es/ |
|
Intercambio Noruega Marzo 2024 |
|
|
|
Los alumnos del IES Isaac Peral han disfrutado entre el 2 y el 9 de marzo de un intercambio con el instituto Askim Videregaende Skole (Askim, Noruega).
Bajo el lema MUSIC MOVES THE WORLD, 8 alumnos de 1º de Bachillerato junto con los profesores Ginés Cruz (Departamento de Música) y Belén Luna (Depto de Inglés) han tenido la oportunidad de disfrutar no sólo de un encuentro musical sino de un encuentro con la naturaleza en Skansenhytta.
Enlace a su facebook
«Sandvika and Oslo”, Oslo cultural: ciudad y museos ,deporte en “Halden" convivencia, aprendizaje y música, mucha música. Ilusión, ojos que hablan sólos, caras que rezuman alegría, mucha práctica, mucho instrumento musical...y mucho inglés durante una semana repleta de actividades.
Ahora nos queda esperar a que nos visiten la semana del 15 al 20 de Abril y dejar que nuestra ciudad y nuestras actividades les sorprendan.
Enlace al vídeo |
Publicación Calificaciones 2ª Evaluación 2023-2024 |
|
|
|

Estimadas familias y estimados alumnos:
Les informamos que jueves, 21 de marzo, a partir de las 13 horas, se podrán consultar los resultados de las calificaciones de la 2ª evaluación de sus hijos, a través de la herramienta Mirador.
Les recordamos que para acceder a Mirador deben pinchar AQUÍ o en el botón "Mirador: Web de padres" de la barra lateral derecha de esta página Web.
*Los padres y madres deberán elegir el "acceso DNI y NRE", donde se les pedirá el DNI de uno de los padres y el NRE del alumno o alumna.
Los alumnos deberán elegir el "acceso alumnos", donde se les pedirá su NRE y la contraseña que habitualmente usan para acceder a Aula XXI.
Si no conocen el NRE del alumno, pueden obtenerlo pinchando AQUÍ.
Una vez dentro de MIRADOR, se ha de abrir una carpeta amarilla con el NRE. Se abre el curso 2023-24 y en el menú de la izquierda se entra en ÁREA ACADÉMICA, y a su vez en CALIFICACIONES.
Las actividades lectivas continuarán en su horario normal hasta el viernes 21 de marzo, incluyendo el transporte.
Los alumnos tienen el deber de venir a clase, por lo que las ausencias se considerarán faltas no justificadas.
Las vacaciones de Semana Santa son desde el 22 de marzo al 1 de abril, ambos inclusive.
Les deseo en nombre de profesores, tutores y equipo directivo mucha suerte.
También les pido muchísima paciencia y colaboración, como siempre.
EL DIRECTOR ANTONIO JARANAY FLORES |
Admisión de Alumnos para el curso 2024-2025 |
|
|
|

ALUMNOS NUEVOS DIURNO
Nota: las modalidades de Nocturno, Distancia EAD y ESPAD tienen su propio proceso de admisión, y será debidamente presentado en esta Web.
El plazo para presentar las solicitudes de admisión para el curso 2024-2025 será del 27 de febrero al 15 de marzo, ambos inclusive.
LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PUEDE HACERSE DE DOS FORMAS:
1 - EN EL PROPIO CENTRO:
- Se debe pedir, antes que nada, CITA PREVIA, llamando al telf. 968 50 62 60, en horario de 9,00 a 14,00 horas, a partir del día 26 de febrero.
2 - DE FORMA TELEMÁTICA:
La presentación de solicitudes también se podrá realizar de manera telemática a través del procedimiento habilitado en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, adjuntando la documentación requerida que figura en el siguiente enlace:
Sede CARM (Registro y Guía de Procedimientos y Servicios. Procedimiento 2214)
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA TODAS LAS SOLICITUDES DE PLAZA EN EL CENTRO EDUCATIVO:
- Fotocopia del libro de familia (todos los miembros) o documento equivalente (en el caso de procedencia del extranjero).
- Fotocopia de DNI/NIE de todos los miembros de la familia.
- Acreditación de guarda y custodia, en su caso.
- Si la dirección elegida es la del lugar de trabajo, certificado de la empresa donde conste el domicilio y fecha de inicio de la relación laboral.
Criterio Complementario del Centro (CCC): Solicitar el centro como primera opción.
IMPORTANTE: La solicitud debe ir FIRMADA por ambos progenitores o tutores. En caso de incluir una sola firma, se debe adjuntar la declaración jurada que lo justifique.
Se puede descargar el documento pinchando en el siguiente enlace:
Declaración jurada para las solicitudes de escolarización presentadas con una sola firma de los progenitores o tutores legales.
LOS IMPRESOS DE SOLICITUD ESTARÁN DISPONIBLES EN EL CENTRO ESCOLAR Y EN LA WEB DE EDUCARM, EN LA QUE ESTÁ TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ EXPUESTA CON MUCHO MÁS DETALLE.
Se puede acceder a la información publicada en la web de EDUCARM pinchando en el siguiente enlace:
ADMISIÓN ESO Y BACHILLERATO
Para que puedas conocer nuestro centro hemos preparado una presentación - vídeo. Puedes visualizarlo pinchando en el siguiente enlace:
VIDEO DEL IES
PARA QUE PUEDAN CONOCER NUESTRO CENTRO DE PRIMERA MANO, ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN LOS DÍAS 26, 27, 28 Y 29 DE FEBRERO, DE 17 A 19 HORAS, EN EL CENTRO, DONDE GUSTOSAMENTE LES ENSEÑAREMOS NUESTRAS INSTALACIONES Y LES HABLAREMOS DE NUESTROS PROYECTOS, PROGRAMAS Y NOS PODRÁN HACER LAS PREGUNTAS QUE ASÍ CONSIDEREN.
Les deseo mucha suerte en el Proceso.
Y, por supuesto, que apuesten por nosotros.
UN SALUDO MUY CORDIAL
ANTONIO JARANAY FLORES
DIRECTOR IES ISAAC PERAL
 Pincha en la imagen para verla ampliada |
|
I Jornada de Artes Escénicas Isaac Peral |
|
|
|
Los días 18, 19 y 20 de diciembre se llevaron a cabo las I Jornadas de Artes Escénicas de nuestro centro. Sin duda, las actividades planteadas resultaron muy motivadoras y atractivas, tanto para nuestro alumnado del Bachillerato de Artes Escénicas como para el resto de alumnos que participaron. Las mismas consistieron en lo que procedemos a resumir:
*Día 18:
-Encuentro con el actor, director y guionista cartagenero Enrique Escudero. Este encuentro resultó tan interesante como divertido, pues los alumnos pudieron entrevistar al invitado y participar activamente en una divertida escena improvisada. El hecho de que un actor con el currículum profesional de Escudero les revelara anécdotas de su biografía, trucos de actuación y algunos consejos de la vida cinematográfica y teatral impactó en la consciencia del alumnado.
*Día 19:
-Lectura en la biblioteca de ¡¡¡Es la guerraaaa!!! de José Luis Alonso de Santos con los alumnos de tercero de ESO. Cabe destacar el claro mensaje antibelicista de esta obra y lo divertido de su lectura dramatizada. Es un ejemplo más de cómo por el camino del arte y la creación existe una clara vía educativa.
-Masterclass sobre teatro e improvisación por parte del actor y profesor Samuel Señas, en el salón de actos. Los alumnos aprendieron diversas técnicas de improvisación teatral y practicaron algunas de las escenas más famosas del teatro español. Al igual que con Escudero, el alumnado sintió el privilegio de encontrarse con un auténtico profesional.
-Representación de escenas de La casa de Bernarda Alba y de una obra de microteatro, Sellit, del dramaturgo Marc Egea, por parte de los alumnos de segundo de bachillerato de Artes Escénicas. La actividad fue coordinada por su profesor de Artes Escénicas II, Juan de Dios García. El alumnado que realizó la puesta en escena de los fragmentos lorquianos pronunció varias veces el impacto que les produjo el lenguaje poético con el que hablan los personajes y la cerrazón de las convenciones sociales en el contexto de La casa de Bernarda Alba. Por otro lado, los tres alumnos implicados en la actuación de Sellit, tras acabar la obra, pudieron departir con el público asistente los puntos sobresalientes del proceso de ensayo y representación definitiva de la obra, los entresijos del teatro amateur y la capacidad actoral a la hora de enfrentarte a una obra contemporánea, con personajes “de verdad, de ahora, que visten como nosotros”, como afirmó la alumna Miriam Flores. Otro alumno que actuaba, Andrés Marquez, reveló que se había saltado el guion original de vez en cuando “para hacerlo más creíble, más yo mismo” y así mejorar la interpretación. El teatro-fórum finalizó con vítores a la autora del cuadro que protagoniza Sellit, la alumna de Artes Plásticas Yasmín Amirou.
*Día 20:
-I Concurso de Monólogos del IES Isaac Peral. Tuvimos como centro invitado al IES Jiménez de la Espada que vino acompañado por su profesora María del Carmen Saura. Resultaron ganadores de esta primera edición Carlota Rosique, con un monólogo sobre las relaciones familiares y sus dificultades, y Amelia Egea Galán, con una original versión de La Celestina.
Hemos de destacar el nivel elevado del alumnado participante y la heterogeneidad de sus textos interpretados o improvisados en la desafiante soledad del escenario. Había desde monólogos cómicos hasta dramáticos, pasando por el monólogo metaliterario, el monólogo asistido o el monólogo espontáneo con propósito de interacción con el espectador. Tengamos en cuenta, en todo momento, que estamos hablando en todo momento de unas edades comprendidas entre los 15 y los 18.
La sensación entre el profesorado ha sido la de la colocación de una primera piedra en la construcción de unas jornadas que, con el tiempo, esperamos que crezcan hasta el punto de ser una orgullosa exhibición de talento escénico abierta a la ciudadanía cartagenera extraescolar.
¡Hasta el próximo año! |
Anoxia y Sabino ya son famosos. |
|
|
|
Nuestros amigos Anoxia y Sabino son parte de nuestra historia de Cartagena. Nuestras esculturas ya forman parte del catálogo de obras que Turismo ofrece a los ciudadanos del mundo. Ahí estamos, junto a Carmen Conde, Colón, Icue, el Marinero de Reemplazo, el Zulo, la Cola de Ballena o los Héroes de Cavite, entre otros.
Aquí tienes el enlace para ver estas maravillas y un vídeo homenaje a nuestras esculturas.
https://turismo.cartagena.es/esculturas.asp
https://youtube.com/watch?v=Lfm6IuqWUJw&feature=shared |
Publicación Calificaciones 1ª Evaluación 2023-2024 |
|
|
|

Estimadas familias y estimados alumnos:
Les informamos que viernes, 22 de diciembre, a partir de las 12 horas, y a lo largo de esa jornada, se podrán consultar los resultados de las calificaciones de la 1ª evaluación de sus hijos, a través de la herramienta Mirador.
Les recordamos que para acceder a Mirador deben pinchar AQUÍ o en el botón "Mirador: Web de padres" de la barra lateral derecha de esta página Web.
Si no conocen el NRE del alumno, pueden obtenerlo pinchando AQUÍ.
Una vez dentro de MIRADOR, se ha de abrir una carpeta amarilla con el NRE. Se abre el curso 2023-24 y se entra en ÁREA ACADÉMICA, y a su vez en CALIFICACIONES.
Las actividades lectivas continuarán en su horario normal hasta el viernes 22 de diciembre
Se les recuerda que es obligatoria la asistencia a clase y que se pondrá falta si el alumno o alumna no viene.
Las vacaciones de Navidad son desde el 23 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, ambos inclusive.
El lunes, 8 de enero, se retomarán las clases.
Les deseo en nombre de profesores, tutores y equipo directivo muchísima suerte.
Les deseo, también, una muy feliz Navidad, de corazón.
EL DIRECTOR ANTONIO JARANAY FLORES |
Peral Fest II Navidad 2023 |
|
|
|
Salida a Vélez Blanco, 1º ESO |
|
|
|

Los alumnos de 1° A, B y F de ESO se trasladaron hasta Vélez Blanco junto a sus profesores: Lidia, Nerea y Samuel. El objetivo del viaje fue la visita a la Cueva de los Letreros, un gran tesoro arqueológico en el que se encuentra el Indalo. Además de aprender, nuestros chicos pudieron disfrutar de una jornada de convivencia llena de actividades súper interesantes. Si veis el vídeo, los alumnos os contarán de primera mano su experiencia. ¡No os lo perdáis!Vinieron muy contentos y deseosos de más aventuras.
Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=_vIWHtHrmd4 |
La alumna Alba Costa, de B2 Artes Plásticas, triunfa con su corto. |
|
|
|
Nuestra alumna Alba M. Costa ha sido seleccionada con su corto "Catalina", en la sección Jóvenes Aficcionados del FICC. El viernes 1 de diciembre se asistió en el Luzzy al acto organizado por el FICC, para desvelar el corto premiado y participar en una Máster Class.
Ha sido una gala emocionante. Primero hemos disfrutado de una " masterclass" de los creadores de Think Freaksstudio, y luego hemos visto todos los cortos seleccionados.
Ha ganado "Cambio de clase" del IES Arzobispo Lozano del Palmar, pero nuestra alumna ha emocionado a todo el auditorio y estamos tremendamente orgullosos de su trabajo, que había realizado con Paco Jurado como profesor.Felicidades a ambos.
Un honor para nuestro centro, Alba.
Este enlace te lleva al vídeo: https://fb.watch/oRnzk0j08n/ |
Próximamente en el IES Isaac Peral... POETRY SLAM. |
|
|
|

Un grupo de alumnas y alumnos ha organizado este fantástico torneo entre poetas que se celebrará el miércoles 20 de diciembre a las 19:00 h en el salón de actos del instituto. Recuerda: si estudias en el IES Isaac Peral, tendrás la oportunidad de recitar tu poema de creación propia ante un auditorio. Si sólo quieres asistir como público, podrás disfrutar de este festival de poesía abonando 2€ por tu entrada. Familiares y amigos también podrán asistir por el mismo precio.
Recordad que el dinero recaudado irá destinado a ayudar al pago del Viaje de Estudios de los alumnos organizadores. Para más información, pregunta en el instituto, estaremos encantados de informarte. Es un nuevo gesto de la apuesta de este centro por las Artes Escénicas y su aplicación práctica. |
Acto Institucional. V Premio María Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia |
|
|
|
El viernes 17 de noviembre se inauguró en nuestro centro la V Edición del Premio María Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia. Como todos los años, el director, Antonio Jaranay Flores, inauguró el acto saludando a los asistentes y subrayando la importancia que tiene esta iniciativa en la comunidad educativa. Con este premio se pretende mantener vivos el espíritu de la solidaridad, el respeto y la convivencia, valores que la profesora María Jesús Huertas promovió durante su paso por nuestro centro. Es por ello que el IES Isaac Peral quiere rendirle homenaje desde dos vertientes: por un lado, el reconocimiento al proyecto de una ONG, pues partimos de que estos organismos siempre tienen algo bello que aportar y trabajan siempre en la línea de la solidaridad; por otro, la participación de los alumnos en un certamen literario con dos modalidades (cuento para ESO y disertación filosófica para Bachillerato).
Las bases del concurso se encuentran en la web del centro: modalidad “Cuento” para ESO y "Disertación filosófica” para Bachillerato.
La siguiente parte del acto tuvo como protagonistas a los alumnos de 3º B de ESO, que subieron al escenario a leer algunos de los artículos pertenecientes a la Declaración de los Derechos Humanos Universales. Seguidamente, D. Antonio Jaranay y D. Ángel Mompeán, profesor de Educación Física, procedieron a la entrega de los Premios de la Carrera Solidaria por categorías. Este año también se han entregado los premios a los alumnos ganadores del IES Jiménez de la Espada, que participaron junto a los nuestros.
El acto se clausuró con una grata sorpresa musical a cargo de los profesores de Música Dña. Ana María Rodríguez y D. Ginés Cruz, que dirigieron e interpretaron junto a las alumnas Susana Salas, Lucía Bonaque y Laura Paterna, la melodía “Color esperanza”, que se ha convertido ya en el himno de este Premio. Agradecemos enormemente la asistencia de todos aquellos que han contribuido a darle a este acto la importancia que merecía: familia y amigos de María Jesús Huertas, antiguos compañeros y alumnos, representantes de las distintas editoriales y diversas ONG, miembros de la Comisión María Jesús Huertas, la Escuela de Seguridad Pública de Cartagena, directores de institutos y a todos los que han hecho posible que la labor de solidaridad de “nuestra Chusa” se perpetúe. |
Plan de Bilioteca 2023-24 |
|
|
|

Las escritoras Silvia y Verónica, conocidas como Silver Nagaheco, visitaron EN NOVIEMBRE la Biblioteca Isaac Peral para hablarnos de su experiencia como escritoras y de sus próximos proyectos.
"El silencio de la verdad" es su nuevo libro, un thriller escrito "a dos cerebros y a dos manos". Los alumnos y alumnas disfrutaron muchísimo de esta experiencia. Seguro que después de esta visita surgen nuevos lectores y nuevos escritores.
Seguiremos con más charlas de creación y con charlas sobre autores notables de nuestras letras.
Todo ello en nuestro Proyecto de Biblioteca Viva. |
Educación para la Salud: Proyecto IES |
|
|
|
Desde el IES Isaac Peral, un año más, queremos concienciar a nuestro alumnado de los beneficios del consumo de fruta. La OMS recomienda su consumo por ser "una ayuda inestimable para prevenir enfermedades crónicas incluyendo las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes tipo 2 y la obesidad". Las clases que más fruta traigan a lo largo del trimestre, serán recompensadas con 30 minutos más de recreo. Ya sabéis: plátano, manzana, pera... Elige tu fruta favorita para disfrutar de un recreo saludable. Así seguiremos un curso más. |
Alumnos de 1º de bachillerato y del grupo de teatro de nuestro centro, Serendipia, acuden en noviembre al teatro Romea a ver la obra “Tic-tac Poe. La noche oscura de E. A. Poe”. Una maravillosa puesta en escena de la compañía cartagenera La Murga, que dejó a todos los asistentes boquiabiertos por la historia, la interpretación y la inmersión en el delirio del magistral Edgar Alan Poe. El IES Isaac Peral y La Murga colaboran mutuamente y nuestro centro alberga por las tardes clases de la Concejalía del Ayuntamiento de Cultura de psicomotricidad y de iniciación al teatro. Es una de nuestras colaboraciones con agentes externos locales para difundir el arte escénico. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Pág. 3 de 21 |
|
|