Conferencias de Dª. Carmen Torres López y D. José Cánovas García |
|
|
|
Continuando con las actividades del 50 aniversario, el jueves 16 de mayo nos visitó Dña. Carmen Torres López, Doctora en Psicología, Jefa del Departamento Educativo y cultural del Instituto de Historia y cultura Naval y D. José Cánovas García, Coronel de Infantería de Marina, Órgano de Historia y Cultura.
Dña. Carmen Torres, realizó un magnífico relato del viaje de Magallanes y nos mostró los importantes cambios que dicha aventura produjo en nuestra civilización.
D. José Cánovas, bajo el título de "Estrategias en los extramuros", nos habló de algunas de sus vivencias tanto en lo personal como en lo profesional y de los valores que siempre han guiado su vida.
¡Gracias a ambos, por tan interesantes enseñanzas! |
XIV Encuentro del Alumno Investigador |
|
|
|
Un año más los alumnos de 1º de bachillerato de investigación realizan la aventura gaditana del "Encuentro del alumno investigador", que esta edición ha celebrado su edición nº 14.
Se desarrolló durante los días 23-26 de abril en Puerto Real (Cádiz), en el Teatro Principal, las exposiciones de trabajos y proyectos de investigación, y en el pabellón de deportes de la localidad, la Feria de la Ciencia.
Nuestros alumnos presentaban cuatro paneles que corresponden a los trabajos: "El apego familiar", "La piel de mariposa", "Adaptación cinematográfica de mitos clásicos" y "Fotogrametría; éste último, además, fue el trabajo elegido por la organización para su exposición en el Encuentro, junto a 18 trabajos más de diferentes localidades de la geografía española, aunque la mayoría de los participantes son andaluces.
Nuestros alumnos defendieron los paneles en la Feria de la Ciencia con gran soltura y, la exposición, fue unánimemente aclamada por los asistentes, recibiendo felicitaciones de varios miembros de la organización.
Los días de convivencia junto a los cuatrocientos alumnos participantes fueron valorados positivamente por los de nuestro centro, que consideran esta experiencia como algo necesario para completar el curriculum de cualquier alumno: han investigado sobre un tema interesante, han aprendido estrategias para elaborar su trabajo, lo han presentado en un póster y, finalmente, uno de ellos, lo ha expuesto públicamente. Todo esto, sumado a las visitas realizadas y a los momentos que han compartido con el resto de centros, hacen innegable que ha merecido la pena el esfuerzo. |
Mesa redonda: "La Educación en los últimos cincuenta años" |
|
|
|
Entre las múltiples actividades que el Instituto Isaac Peral ha organizado durante el presente curso para conmemorar el 50 aniversario de su inauguración, el pasado 26 de abril se celebró, en el salón de actos, una mesa redonda sobre "La Educación en los últimos cincuenta años".
Moderados por el periodista, Francisco Escudero de Castro, participaron los Inspectores de Educación Raimundo Benzal (jubilado) Coordinador de la Conferencia Abierta Regional de Educación; Antonio García Albaladejo (42 años dedicado a la enseñanza en diferentes tareas y responsabilidades); y Francisco Martínez Muñoz (presidente de la Asociación de Inspectores de Educación de la Región de Murcia y antiguo presidente estatal de la Federación de Asociaciones de Inspectores de Educación); así como el que fuera Director General de Cultura de la Comunidad Autónoma, Juan Miguel Margalef, implicado en la Conservación del Patrimonio Histórico a través de la Asociación de Defensa de Patrimonio de Cartagena (ADEPA) y actual presidente de la Fundación Sierra Minera de Cartagena-La Unión, todos ellos antiguos alumnos del Instituto.
La Mesa contó también con la participación de la profesora del Instituto, Flori Celdrán, (miembro del grupo promotor del Premio Mandarache y de la Asamblea de Docentes de Cartagena y Comarca), que fue especialmente crítica a la hora de denunciar los problemas actuales de la escuela pública.
A lo largo de dos horas de un debate, en el que participaron algunas de las personas asistentes al mismo, se trataron temas tan controvertibles como la situación de la Educación Pública, Concertada y Privada; los problemas que acarrea la interinidad del profesorado; las ventajas y los inconvenientes de la enseñanza bilingüe; la falta de apoyo a la Formación Profesional; la universalización de la educación y la obligatoriedad hasta los 16 años que supuso la entrada en vigor de la LOGSE en 1990; o la falta de consenso que en la actualidad impide un Pacto de Estado para la Educación. |
Conferencia de D. Pedro María Egea Bruno: "La represión franquista en Cartagena" |
|
|
|
Pedro María Egea, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia ha impartido una conferencia sobre "La represión franquista en Cartagena" dentro de las actividades organizadas a propósito del 50 aniversario del IES Isaac Peral. La presentación corrió a cargo de Alberto Sánchez-Roca Ruiz, Profesor de Geografía e Historia, quien rememoró el paso de Pedro María por el centro como antiguo alumno y también como profesor.
La charla, seguida por alumnos de 4º de ESO y Bachillerato, giró en torno a un tema tan actual como polémico, la represión ejercida durante la dictadura franquista en Cartagena, una de las últimas ciudades republicanas que cae a manos del ejército golpista.
Abarcando aspectos sociales, políticos, culturales, económicos y de la vida cotidiana y apoyándose en imágenes y canciones de la época ofreció a los alumnos un recorrido intenso por la Cartagena de posguerra.
A ritmo del pasodoble "Suspiros de España", viajamos a finales de marzo de 1939, recién finalizada la Guerra Civil en Cartagena, a una ciudad dominada por el hambre, la miseria y el miedo. La represión se cebaría de forma manifiesta en nuestra ciudad por el hecho de haber sido durante la guerra la principal base naval de la República y uno de los núcleos más importantes del republicanismo. |
Entrega de Premios de XXX Olimpiada Matemática del IES El Bohío |
|
|
|
El viernes, 29 de abril, tuvo lugar la entrega de premios de la XXX Olimpiada Matemática "Memorial Francisco Ortega" del IES El Bohío de Cartagena, obteniendo premio los alumnos Patricia Acosta Contreras de 2º ESO bilingüe, y premio especial de la Universidad Menéndez Pelayo a Hugo Iglesias de la Riva de 4º ESO bilingüe.
Felicitamos a Patricia y Hugo por haber sido premiados en esta edición. ¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo y por el premio obtenido! |
Visita de Dª Alitha Martínez, ilustradora y dibujante de cómics |
|
|
|
El viernes 29 de marzo nos visitó la ilustradora y dibujante de cómics Alitha Martínez, gracias a la embajada de Estados Unidos y especialmente al Premio Mandarache, que quiso contar con nosotros, como en otras ocasiones, para realizar este encuentro en el Salón de Actos del Isaac Peral. Es como un bonus-track añadido a todas las conferencias por la celebración de nuestro 50 aniversario. Algunos de nuestros alumnos de Artes asistieron por la tarde a un taller con ella.
El encuentro estaba especialmente dirigido a alumnos de Artes, abierto a todos los centros de la ciudad, y Alitha Martínez, que ha trabajado con Marvel, DC, y todas las grandes editoriales del cómic, además de sus propias creaciones, hizo un recorrido por lo que es ser mujer en ese mundo masculino en el que lleva 20 años de trabajo, la invisibilidad que acarrea, la perspectiva de la diversidad, la importancia del trabajo duro y a diario, la visión del ilustrador frente al artista, los procesos de trabajo, el ser parte de un equipo,… Y sobre todo la importancia de llegar a ser y hacer lo que de verdad deseas. Una mujer fuerte que nos regaló un encuentro con muchísimas preguntas de los asistentes y unas respuestas magníficas.
Gracias a ella y al Premio Mandarache por la oportunidad de conocerla. |
Conferencia de D. Andrés Ayala Sánchez: “50 años: de la plaza de España al Almarjal” |
|
|
|
El pasado viernes, día 22 de marzo, nos visitó Don Andrés Ayala, antiguo alumno del centro y exdiputado en Cortes.
Nos habló de su experiencia en el instituto en los años 60 y nos hizo unas reflexiones sobre "formación e información" |
Movimiento Fridayforfuture |
|
|
|
Miles de jóvenes estudiantes realizan manifestaciones los viernes, en numerosas ciudades de todo el mundo, para exigir a los políticos medidas urgentes y eficaces contra el cambio climático.
Desde el centro nos queremos unir al Movimiento FridaysForFuture, concienciando a nuestro alumnado de la importancia de cuidar el planeta y de que los gobiernes adopten medidas urgentes.
Por tal motivo, realizaremos los viernes, 1 minuto de silencio sumándonos a las actuaciones del Movimiento FridaysForFuture. |
Intercambio escolar franco-español |
|
|
|
Durante el segundo trimestre alumnos de francés de 3º y 4º ESO han vivido una experiencia inolvidable: el intercambio escolar franco-español.
Han recorrido rutas turísticas básicas en la “Ciudad de las Luces”,al mismo tiempo que han podido conocer el instituto, el estilo de vida, los horarios de los adolescentes franceses de su edad, la gastronomía, el ocio y , por supuesto, practicar francés (¡y mejorarlo!).
Las profesoras responsables de llevar a cabo el proyecto propuesto por los colegas franceses están muy satisfechas y esperan que las nuevas amistades se conviertan en lazos sólidos y duraderos.
Gracias a todos por hacerlo posible. |
Inauguración de la Exposición del 50 Aniversario |
|
|
|
El jueves 21 de marzo se inauguró en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, la exposición del 50 aniversario del IES Isaac Peral en su ubicación actual y los 150 años de la Educación Secundaria en Cartagena.
La catedrática de Historia de nuestro centro, hoy felizmente jubilada, Carmen Verdú Jordá, ha sido la artífice de esta impresionante exposición en la que se analizan los acontecimientos más relevantes que, a lo largo de su historia, han sucedido en el instituto y de los que tiene constancia documental el archivo del Isaac Peral.
La muestra es un repaso por las vicisitudes históricas de esta institución: cambios legislativos, niveles académicos, expedientes de alumnos, libros de actas de las Sesiones del Ayuntamiento de Cartagena, de los claustros, tomas de posesión y ceses de profesores… En definitiva, un recorrido por la vida de una institución que permite sentirse orgulloso al equipo humano que, de una u otra forma, ha formado parte del Isaac Peral a lo largo de estos años: profesores, alumnos, personal auxiliar…
Junto a Carmen Verdú han colaborado Rafael Belda, técnico del Archivo Municipal de Cartagena y nuestro compañero Paco Samper, llegando a reunir una cantidad de documentos verdaderamente admirable. La exposición se podrá visitar hasta el 17 de mayo.
¡Bravo, Carmen, por ese magnífico trabajo! |
Ciencia y Tecnología en la Agenda 2030 de la ONU |
|
|
|
El pasado día 18 de Marzo en la Moncloa, el Presidente del Gobierno y el Ministro de Ciencias se reunieron con los representantes españoles más importantes que están comprometidos con la Agenda 2030 de la ONU, y en la cual dos eminentes Cartageneros estuvieron presentes, Rabael Rebolo López y Pablo Rodríguez Ros que próximamente participaran en el Ciclo de Conferencias de Antiguos Alumnos del IES Isaac Peral. |
Conferencia de Dª. Mª Victoria Díaz Galián: "El uso de la tecnología en los cultivos" |
|
|
|
Mª Victoria Díaz Galián, antigua alumna de Bachillerato de Investigación, vino a dar una conferencia el pasado día 7 de marzo, dentro del ciclo de personalidades relevantes que nos están ofreciendo sus conocimientos sobre distintas disciplinas con motivo de la celebración del 50 aniversario. Mª Victoria es graduada en Biotecnología y, actualmente, forma parte del grupo de investigación agroalimentaria de la Escuela de Ingeniería agronómica de la UPCT. Hizo un hueco en su tarea investigadora para visitarnos y compartir con nuestros alumnos de 4º de ESO algunos conocimientos sobre transgénicos y otras aplicaciones tecnológicas en agricultura.
Comenzó explicando cómo se trabaja para obtener un organismo transgénico, comparándolo con las técnicas de selección artificial. Posteriormente, explicó cómo se obtiene insulina humana para el tratamiento de la diabetes.
La charla fue muy adecuada para el alumnado de 4º curso de ESO, pues en la asignatura de Biología y Geología estudian temas tratados en la conferencia.
¡Muchas gracias, Mª Victoria, por compartir con nosotros tu conocimiento! |
Alumnos del Isaac Peral premiados en la Olimpiada Matemática del IES El Bohío |
|
|
|

EL pasado 8 de febrero, se celebró la XXX Olimpiada de Matemáticas “Memorial Francisco Ortega” del IES El Bohio de Cartagena, donde participaron 91 alumnos de 34 Centros de la Región. Cada Centro puede presentar un máximo de tres alumnos de ESO y/o Bachillerato.
El Centro concurrió con tres alumnos, Patricia Acosta Contreras de 2º ESO bilingüe, Natalia Aguilar Pascual y Hugo Iglesias de la Riva de 4º ESO bilingüe.
Felicitarlos a todos por su participación y, en especial, a Patricia y Hugo por haber sido premiados en esta edición. La entrega de premios se realizará el día 29 de marzo de 2019, en el IES El Bohio, a las 12 horas.
¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo y por el premio obtenido! |
Conferencia de D. Antonio Pastor Clemente: "Cartagena, ciudad cardioprotegida" |
|
|
|
El viernes 22 de febrero nos visitó D. Antonio Pastor Clemente, Director del Área de Medicina del Deporte del Ayuntamiento de Cartagena y antiguo alumno del instituto.
Nos habló de la técnica RCP (Técnica de Reanimación Cardio-Pulmonar) y la importancia de formación en dicha técnica por parte de todos los ciudadanos.
Nos ofreció datos, pero sobre todo nos impactó comprobar cómo la forma de actuar en los primeros momentos tras un ataque al corazón, puede significar la diferencia entre la vida o la muerte.
Nos contó que desde hace algunos años, Cartagena es una ciudad cardioprotegida. Dispone de una red de columnas distribuidas por toda la ciudad y dotadas con desfibriladores, material de reanimación y soporte vital básico para su uso por parte de los ciudadanos, en caso de parada cardiaca.
Así ante una situación de emergencia, cualquier ciudadano con conocimientos o que haya recibido formación, podrá utilizar el desfibrilador, salvando la vida de quien haya sufrido un ataque.
Además para localizar un DEA, cuando nos encontremos ante una situación de emergencia, existe una aplicación para el móvil llamada ARIADNA, que nos ayuda a localizar desfibriladores en espacios públicos o privados.
Diferentes centros escolares de la localidad cuentan también con DEA y el IES Isaac Peral será el próximo, pues profesores del instituto se van a formar para poder utilizarlos en caso de emergencia.
Gracias por esa importante labor de concienciación y ¡enhorabuena por tan interesante conferencia! |
|
|