Nuestro socio de medios: Kamagraa.es
Medicamentos: Tadalafil * Sildenafil
IES ISAAC PERAL
Matriculación de Alumnos cruso 2023-24 PDF Imprimir E-mail


SOLO ALUMNADO PROPIO (TODOS LOS CURSOS DIURNO)

Estimadas familias y alumn@s:

1. El plazo para realizar la matrícula de cualquier curso de ESO para los alumnos YA MATRICULADOS EN EL CENTRO será del 14 al 20 de junio (ambos incluidos). Serán los padres o tutores legales quienes traigan formalizada la matrícula, que deben recoger en la Conserjería o descargarla e imprimirla desde la WEB.

2. El plazo para realizar la matrícula de cualquier curso de BACHILLERATO para los alumnos YA MATRICULADOS EN EL CENTRO será del 21 al 27 de junio (ambos incluidos) de acuerdo al calendario.

 

El horario de oficina es de 9 a 14 horas.

 

Es importante que sepan primero cuándo saldrán las calificaciones en MIRADOR:

- 1º ESO - 13 de junio, a partir de las 20 horas.

- 2º ESO - 15 de junio, a partir de las 20 horas.

- 3º ESO - 14 de junio, a partir de las 20 horas.

- 4º ESO - 13 de junio, a partir de las 20 horas.

-Pueden ya solicitar CITA PREVIA desde el 6 de junio llamando al tlf 968 506 260, y, calculando según las fechas anteriores y las expectativas, pedir el día que crean conveniente.

 

¿Qué orden seguiremos para presentar las matrículas?

1º ESO - Días 19 y 20 de junio, de 09:00 a 14:00 (Alumnos que repiten 1º de ESO)

2º ESO - Días 14 y 15 de junio, de 09:00 a 14:00 (alumnos que promocionan de 1º y alumnos que repiten 2º)

3º ESO - Días 16 y 19 de junio, de 09:00 a 14:00 (alumnos que promocionan de 2º y alumnos que repiten 3º)

4º ESO - Días 15 y 16 de junio, de 09:00 a 14:00 (alumnos que promocionan de 3º y alumnos que repiten 4º)

1º de Bachillerato - Días 26 y 27 de junio, de 09:00 a 14:00 (alumnos que promocionan de 4º de la ESO y alumnos que repiten 1º de Bachillerato)

2º de Bachillerato - 21 y 22 de junio, de 09:00 a 14:00 (alumnos que promocionan de 1º de bachillerato y alumnos que repiten 2º de Bachillerato)

Se debe pedir cita. Si hubiera problemas pónganse en contacto con el centro. Las matrículas están en la Conserjería y se pueden imprimir en la Web.

3. Los alumnos nuevos, pendientes del proceso de admisión, no entran en este plan de matriculación (punto 1) . Su matriculación será del 4 al 10 de julio en los términos y formas que ha determinado la Consejería de Educación y Cultura.

Se pondrá en la Web una entrada para esto.

UN CORDIAL SALUDO

ANTONIO JARANAY FLORES

DIRECCIÓN

 
Concluye la XXXIII edición de la Muestra de Teatro Escolar PDF Imprimir E-mail

La XXXIII edición de la Muestra de Teatro Escolar ha llegado a su fin este miércoles, 31 de mayo, con la celebración de la clausura en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El acto, en el que ha participado la concejala de Educación en funciones, Irene Ruiz, ha contado con la representación de la obra ‘¡Haz teatro!’, amenizada por los monitores de teatro Pepe Salguero, Javier Vilar y Faustino Sáez, y la asistencia de grupos participantes en la muestra.

“La Concejalía de Educación tiene como uno de sus programas estrella la Muestra de Teatro Escolar, que este curso ha alcanzado su 33ª edición y ha contado con la participación de 14 centros educativos”, ha recordado la edil en funciones.

En concreto, han participado el IES Isaac Peral, IES Mediterráneo, IES Ben Arabí, IES Jiménez de la España, IES Juan Sebastián Elcano, CEIP La Concepción, CEIP Santiago Apóstol, Colegio Sagrado Corazón de Jesús, CEIP Mare Nostrum, CEIP Virgen del Carmen, CEIP San Isidoro, CEE Primitiva López, CEIP José María Lapuerta y CEI Piripipao.

“Un año más, los centros participantes han puesto todo su trabajo, esfuerzo y dedicación para diseñar y poner en escena obras de gran calidad teatral, con una notable profesionalidad por parte de los alumnos y alumnas, que han hecho de actores, cantantes, diseñadores, músicos y decoradores, consiguiendo llenar el teatro en todas sus actuaciones”, ha remarcado Irene Ruiz, quien ha destacado “la importante labor de profesores y monitores, así como a los padres y madres por su colaboración en la elaboración de vestuarios, escenarios y maquillaje, y a los técnicos municipales de iluminación y sonido”.

Para el grupo Serendipia ha sido un honor participar y prometemos volver el curso que viene con más fuerza. Este es el enlace de la Concejalía de Educación:

https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=73514&pagina=1&c=&t=&d=&h=

Baremo ESO y Bachillerato
Pincha en la imagen para verla ampliada
Admisión ESO y Bachillerato
Pincha en la imagen para verla ampliada
 
La Magia del Teatro en el Luzzy PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

El pasado 4 de mayo, en el R. Alonso Luzzy de Cartagena, tuvo lugar la inauguración de la XXXIII Muestra de Teatro Escolar de la ciudad, y el grupo del IES Isaac Peral Serendipia tuvo el honor de inaugurarla con su obra La Biblioteca de Medianoche, representada por los 28 alumnos actores-actrices.

La concejala de Educación, doña Irene Ruiz Roca, abrió el acto destacando la importancia de este evento y lo positivo que era para la ciudad y los estudiantes. Importante ha sido la labor realizada por la técnico de Programas educativos, María del Mar González Ruiz, que en todo momento nos ha atendido con la dulzura y simpatía que le caracteriza, dándonos todo tipo de facilidades. A continuación, el Director del IES Isaac Peral, agradeció la asistencia de los institutos Santa Lucía, Jiménez de la Espada, Colegio Maristas y La Inmaculada, y adelantó cuáles eran los grandes secretos, a modo de intenciones, del arte escénico.

Fue el momento de dar comienzo a la actuación teatral, y el grupo fue la admiración de los allí presentes por su puesta en escena, su vestuario de época, su discurso sorprendente, rozando la perfección verbal, y su originalidad: mezcla de estilos, monólogos, música, cartas, movimientos, alternancia de pasado y presente, ratos de risa, otros de llanto y los más, de admiración.

¡Os damos la enhorabuena, de todo corazón!

Este es el enlace de nuestra Web:

https://www.isaacperal.net/index.php?option=com_content&view=article&id=977

 
Congreso SIMIP 2023 PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

 

Durante la tarde del 4 y todo el 5 de mayo el alumnado de 1º de Bachillerato de Investigación de nuestro centro participó en el Congreso SIMIP 2023, organizado por la UPCT en el Paraninfo (Campus de la Muralla) junto al IES Mediterráneo, el IES San Isidoro y nuestro instituto.

El SIMIP es una iniciativa de colaboración de la UPCT con los citados centros para promocionar y acercar la investigación a los estudiantes preuniversitarios. Dentro de esta, el alumnado puede optar al desarrollo de una investigación tutorizada por el profesorado de la UPCT, utilizando los medios de que disponen en la universidad. Otra parte del alumnado realiza su trabajo tutorizado por el profesorado de nuestro instituto, lo que permite ampliar todavía más las temáticas que pueden interesarles. Una vez finalizados los trabajos de investigación, se presentan conjuntamente con el resto de centros en el Congreso de Jóvenes Investigadores SIMIP.

El alumnado de nuestro centro realizó la presentación sus resultados y conclusiones con gran profesionalidad, desarrollando interesantes temas como el efecto de la luz ultravioleta en la capacidad antioxidante de granos de uva, el consumo de alcohol en adolescentes en el pre y post confinamiento, el worldbuilding aplicado a los videojuegos, la carga microbiana en ensaladas preparadas, mujeres a la sombra en el arte o la gestión de nombres de lugares públicos en Cartagena. Asimismo, durante la tarde del día 5 expusieron y defendieron los pósteres de sus respectivos trabajos. A través de esta modalidad, el alumnado puede conocer el proceso de investigación y ponerlo en práctica en su totalidad, desde el planteamiento del problema hasta la difusión de los resultados, lo que le permite formarse una idea de la realidad del proceso.

¡Enhorabuena por vuestros trabajos!

https://www.upct.es/destacados/cdestacados.php?ubicacion=general&id_buscar=15210

https://www.upct.es/destacados/cdestacados.php?ubicacion=general&id_buscar=15204

 
La vida de Canto fenicio PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

 

El pasado miércoles 26 de abril, dentro de la Semana del Libro organizada en el instituto, se celebró una mesa redonda muy enriquecedora e interesante sobre el proceso creativo y comercial del poemario, "Canto fenicio". La mesa estuvo moderada por Flori Celdrán y, en ella, participaron el autor de la obra, Juan de Dios García; el librero de La Montaña Mágica, Vicente Velasco; y las alumnas y lectoras de este libro, Lucía Alfonso, Amanda Zamora e Isabel Baena.

Durante el desarrollo de la actividad, los alumnos y alumnas asistentes pudieron conocer de primera mano cómo es la vida (creación, venta y lectura) de esta obra literaria. Además, tuvimos la suerte de que tanto Juan de Dios García como las tres alumnas participantes leyeran algunos de los poemas de "Canto fenicio", creando un momento maravilloso de versos y emociones compartidas.

 
Admisión de Alumnos de ESPAD para el curso 2023-2024 PDF Imprimir E-mail

 

 

La CARM ha establecido el calendario del proceso de admisión y matriculación de alumnos en ESPAD (Educación Secundaria para Adultos).

 

 

Tienen toda la información y los ENLACES a los modelos de solicitudes en:

SEDE ELECTRÓNICA de la CARM – procedimiento 7622

En estos enlaces también debería estar la información, pero la Consejería los tiene aún desactualizados:

http://www.carm.es/educacion (Área temática de Educación de Personas Adultas)

https://www.educarm.es/. (Educación para Adultos - Admisión 2023-2024)

SOLICITUD DE ADMISIÓN: DEL 1 AL 31 MAYO DE 2023

  • TELEMÁTICA: SEDE ELECTRÓNICA de la CARM – procedimiento 7622
  • PRESENCIAL: Descargar solicitud de admisión
  • Listas provisionales de admitidos, no admitidos y excluidos: Tablones y web de la Consejería de Educación y del Centro. 7 de junio
  • Plazo de reclamaciones: En el Centro. del 8 al 16 de junio
  • Pruebas de adscripción: Si no se tienen requisitos para acceder y se solicita. 12 de junio
  • Resultados de la prueba de adscripción: 14 de junio
  • Listas definitivas de admitidos . Tablones y web de la Consejería de Educación y del Centro. 19 de junio
  • Matrícula: En el Centro, ya será anunciado en esta WEB con detalle en junio.
  • Del 20 de junio al 7 de julio
  • A partir del 8 de julio hasta que queden plazas

Les invito a participar en nuestro nuevo curso en la ESO semipresencial de adultos y a confiar en nosotros: la experiencia nos avala.

Les dejamos el CALENDARIO DE ACTUACIONES.

UN CORDIAL SALUDO DESDE DIRECCIÓN

ANTONIO JARANAY FLORES

Calendario Actuación
Pincha en la imagen para verla ampliada
 
Exposición de trabajos de 2º de Bachillerato de Investigación PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

 

Como cada curso, el alumnado de 2º de Bachillerato de Investigación ha culminado esta modalidad con la exposición de los trabajos que ha desarrollado durante el curso.

En primer lugar, los días 22 y 23 de marzo, se realizaron las presentaciones de los mismos en el salón de actos de nuestro centro. El alumnado se desenvolvió de forma admirable y nos permitió aprender un poco más sobre instalaciones fotovoltáicas, números imaginarios y sus aplicaciones, moda sostenible frente a la moda de consumo rápido, enfermedades e incidencias en el buceo, las narraciones de ficción dentro de la historia o las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la enseñanza del inglés, entre muchos otros.

 

 

Además, el 21 de abril, el alumnado de 2º de Bachillerato de Investigación participó en el XIII Congreso de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia en la Facultad de Economía y Empresa (Campus de Espinardo). En este, se reúnen los diferentes centros de la Región en los que se imparten las modalidades de Investigación o Bachillerato Internacional. De forma voluntaria, seis de nuestros alumnos y alumnas realizaron de forma brillante la ponencia de sus trabajos y todo el alumnado de Investigación pudo asistir como público a las ponencias de todos los centros. Junto con la experiencia propia del congreso, fue una muy buena oportunidad para conocer parte del Campus de la Universidad de Murcia.

¡Enhorabuena!

 
Becas estudios postobligatorios curso académico 2023-2024 PDF Imprimir E-mail

 

 

Se han convocado becas para estudiantes que en el curso académico 2023-204 cursen enseñánzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.

El plazo para presentar la solicitud de beca tanto para estudios universitarios como no universitarios se extenderá desde el día 27 de marzo hasta el 17 de mayo de 2023, ambos inclusive.

 

 

 

Se puede solicitar beca si el alumno cree que estará matriculado en el curso 2023-24 en alguno de los siguientes niveles:

  • Bachillerato.
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
  • Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores.
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Ciclos Formativos de Grado Básico.

El Ministerio resolverá la beca en dos fases, la primera será la económica y aquellos expedientes que cumplan con los requisitos de renta y patrimonio, se les dará la posibilidad de modificar los datos académicos, en el mes de septiembre.

El alumno puede acceder a la información y cumplimentar la solicitud en https://sede.educacion.gob.es o en https://www.educacionyfp.gob.es

 
Cúbicos PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

 

"Todo pasa; sólo la serenidad permanece". Lao Tse.

La Semana del Agua celebrada en nuestro centro, ha culminado con la exposición - instalación artística CÚBICOS, llevada a cabo por el Departamento de Artes Plásticas y coordinada por el profesor D. Francisco José Jurado. Cúbicos es una gran obra que, sin duda, ha contribuido de forma sublime a sensibilizar nuestras almas y a dar visibilidad a la cultura del agua y el cuidado del planeta, a través de una experiencia visual y auditiva inefable.

Os dejamos con una grabación que os trasladará a uno de los momentos de la experiencia artística.

 
¡Marzo Aventurero y Solidario! PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

El mes de marzo de 2023 ha estado cargado de muchas y variadas actividades en el IES Isaac Peral.

Se han representado bailes y piezas musicales de la Edad Media.

Hemos celebrado el Día de San Patrick, el Día de la Mujer y el de las Matemáticas.

Se han realizado charlas informativas y de sensibilización sobre las distintas discapacidades.

Hemos salido a visitar los comercios cartageneros con la actividad de Emprendimiento, el muelle de la Curra, la lonja de los pescadores, Cala Cortina, etc., para profundizar en los conocimientos de nuestro entorno próximo y hemos subido también al Castillo de Concepción, para jugar al ajedrez.

Se han realizado varias salidas a la zona del Estacio de la Manga para participar en la conservación medioambiental de la zona.

 

Este mes hemos organizado la I Jornada de Formación de Mediadores escolares, con gran participación de alumnos y alumnas futuros mediadores del instituto.

Destacar la presentación del trabajo final de los alumnos del Bachillerato de Investigación, que con brillantez han transmitido el resultado de sus trabajos.

Terminamos el mes con la Semana Cultural, dedicada al AGUA. Para ello los diferentes departamentos han realizado durante la última semana del trimestre muchas actividades, y exposiciones. Destacar la exposición de la obra visual y sonora “Cúbicos” creada por el departamento de Artes Plásticas. Aquí os dejamos una pequeña muestra de todas ellas.

Agradecemos el esfuerzo de alumnos, docentes, departamentos y comunidad educativa.

 
Publicación Calificaciones 2ª Evaluación 2022-23 PDF Imprimir E-mail

Estimadas familias y estimados alumnos:

Les informamos que el jueves, 30 de marzo, a partir de las 12 horas, a partir de las 12 horas en la ESO se podrán consultar los resultados de las calificaciones de la 2ª evaluación de sus hijos, a través de la herramienta Mirador.

Las calificaciones de Bachillerato se publicarán por la tarde-noche de ese mismo día.

Les recordamos que para acceder a Mirador deben pinchar AQUÍ o en el botón "Mirador: Web de padres" de la barra lateral derecha de esta página Web.

* Los padres y madres deberán elegir el "acceso DNI y NRE", donde se les pedirá el DNI de uno de los padres y el NRE del alumno o alumna.

** Los alumnos deberán elegir el "acceso alumnos", donde se les pedirá su NRE y la contraseña que habitualmente usan para acceder a Aula XXI

Si no conocen el NRE del alumno, pueden obtenerlo pinchando AQUÍ.

Una vez dentro de MIRADOR, se ha de abrir una carpeta amarilla con el NRE. Se abre el curso 2022-23 23 y en el menú de la izquierda se entra en ÁREA ACADÉMICA, y a su vez en CALIFICACIONES.

Las actividades lectivas continuarán en su horario normal hasta el viernes 30 de marzo. incluyendo el transporte.

Los alumnos tienen el deber de venir a clase, por lo que las ausencias se considerarán faltas no justificadas.

Las vacaciones de Semana Santa son desde el 31 de marzo al 10 de abril, ambos inclusive.

Les deseo en nombre de profesores, tutores y equipo directivo mucha suerte.

También les pido muchísima paciencia y colaboración, como siempre.

EL DIRECTOR
ANTONIO JARANAY FLORES

 
Agua, Poesía e Historia PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

 

Dentro de las actividades de la Semana Cultural dedicada al tema del agua, los departamentos de Ed.Física, Lengua e Historia han realizado una marcha, con los grupos de 4° de ESO, desde nuestro Instituto hasta Cala Cortina.

Hemos realizado una parada en lugares emblemáticos como la Cofradía de pescadores de Cartagena, en la grúa Sansón, puerto comercial de Cartagena, faro de la Curra, baterías militares. En todos ellos hemos ido viendo la importancia del agua en nuestra historia y recitando poemas sobre el mar.

Ha sido una mañana estupenda.

 
Premios Hache y Mandarache PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

 

 

Esta semana, nuestros alumnos han tenido la oportunidad de conocer a los autores finalistas de los Premios Hache y Mandarache. Tras varios meses de intercambiar libros, impresiones y opiniones, el equipo lector del Isaac Peral ha podido por fin interactuar con los autores en vivo y en directo y disfrutar del festival literario que se ha celebrado en torno al evento: música, bailes, photocall y podcast en directo.

¡Que la lectura no pare!

 
Fiestas Medievales PDF Imprimir E-mail
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos
Ver Galería de Fotos

 

La corte de Alfonso X El Sabio se ha trasladado a nuestro instituto para revivir cómo era la vida en el medievo y, sobre todo, trasladar a nuestros alumnos la importante labor cultural de este rey,quien, junto a un importante círculo de sabios procedentes de diversas culturas, impulsó el importante cometido de divulgar todo el saber de la época en lengua castellana: juegos, tratados de astronomía, literatura...

Las Cantigas de Santa María, escritas en galaicoportugués en la corte del rey Sabio, constituyen algunas de las piezas interpretadas por los profesores y músicos María Luisa Valderas y Ginés Cruz, junto a algunos de nuestros alumnos. Atención, la profesora Mayu anuncia una justa: ocupen sus asientos.

¡HASTA OTRA!

 
Admisión de Alumnos para el curso 2023-24 PDF Imprimir E-mail

ALUMNOS NUEVOS DIURNO

Nota: las modalidades de Nocturno, Distancia EAD y ESPAD tienen su propio proceso de admisión, y será debidamente presentado en esta Web.

El plazo para presentar las solicitudes de admisión para el curso 2023-2024 será del 6 al 24 de marzo ambos inclusive.

LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PUEDE HACERSE DE DOS FORMAS:

 

1 - EN EL PROPIO CENTRO:

- Se debe pedir, antes que nada, CITA PREVIA, llamando al telf. 968 50 62 60, en horario de 9,00 a 14,00 horas, a partir del día 1 de marzo.

2 - DE FORMA TELEMÁTICA:

La presentación de solicitudes también se podrá realizar de manera telemática a través del procedimiento habilitado en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, adjuntando la documentación requerida que figura en el siguiente enlace:

Sede CARM (Registro y Guía de Procedimientos y Servicios. Procedimiento 2214)

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA TODAS LAS SOLICITUDES DE PLAZA EN EL CENTRO EDUCATIVO:

  • Fotocopia del libro de familia (todos los miembros) o documento equivalente (en el caso de procedencia del extranjero).
  • Fotocopia de DNI/NIE de todos los miembros de la familia.
  • Acreditación de guarda y custodia, en su caso.
  • Si la dirección elegida es la del lugar de trabajo, certificado de la empresa donde conste el domicilio y fecha de inicio de la relación laboral.

Documentación necesaria para las solicitudes procedentes de otra comunidad autónoma:

  • Para cualquier nivel de la ESO que no sea 1º: Certificado de Matriculación del centro actual o NRE.
  • Para 1º de Bachiller: Certificación Académica de 1º a 3º de la ESO.
  • Para 2º de Bachiller: Certificación Académica de la ESO.

Criterio Complementario del Centro (CCC): Solicitar el centro como primera opción.

IMPORTANTE: La solicitud debe ir FIRMADA por ambos progenitores o tutores. En caso de incluir una sola firma, se debe adjuntar la declaración jurada que lo justifique. Se puede descargar el documento pinchando en el siguiente enlace:

Declaración jurada para las solicitudes de escolarización presentadas con una sola firma de los progenitores o tutores legales.

LOS IMPRESOS DE SOLICITUD ESTARÁN DISPONIBLES EN EL CENTRO ESCOLAR Y EN LA WEB DE EDUCARM, EN LA QUE ESTÁ TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ EXPUESTA CON MUCHO MÁS DETALLE.

Se puede acceder a la información publicada en la web de EDUCARM pinchando en el siguiente enlace:

ADMISIÓN ESO Y BACHILLERATO

Para que puedas conocer nuestro centro hemos preparado una presentación - vídeo. Puedes visualizarlo pinchando en el siguiente enlace:

 

VIDEO DEL IES

Les deseo mucha suerte en el Proceso.

Y, por supuesto, que apuesten por nosotros.

UN SALUDO MUY CORDIAL

ANTONIO JARANAY FLORES

DIRECTOR IES ISAAC PERAL

Baremo ESO y Bachillerato
Pincha en la imagen para verla amplaiada
Admisión ESO y Bachillerato
Pincha en la imagen para verla ampliada
 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Pág. 1 de 18